Que hay de nuevo

Nueva alianza busca frenar fraudes con inteligencia artificial

146

Ante el auge de fraudes financieros cada vez más sofisticados, una nueva alianza tecnológica apuesta por la inteligencia artificial para detenerlos en tiempo real. Dos empresas globales han decidido unir esfuerzos para facilitar a los bancos la detección temprana de estafas y proteger tanto a usuarios como a negocios.

La clave está en una herramienta que analiza cada transacción digital, cruzando señales de riesgo como el comportamiento del usuario, los dispositivos utilizados y datos de red. Esta tecnología ya ha dado resultados prometedores en países como el Reino Unido, donde se logró reducir significativamente el valor de los fraudes.

El crecimiento de las estafas digitales ha sido tal que se estima que el año pasado provocaron pérdidas superiores al billón de dólares. Más de la mitad de las personas encuestadas dijeron haberse topado con intentos de fraude al menos una vez por semana, lo que ha encendido las alarmas dentro del sector financiero.

Con este movimiento, se busca acelerar la implementación de herramientas de prevención más efectivas y globales, sobre todo en un momento en que los criminales también están usando inteligencia artificial para estafar. La alianza representa una respuesta directa y urgente a un problema que ya afecta a millones de personas en todo el mundo.

Escrito por
Gabbo Martínez

Bachillerato en periodismo, Licenciado en producción audiovisual y Master en Dirección y producción de cine.