En tiempos donde la continuidad energética es esencial para el buen funcionamiento de hogares, negocios y entornos de trabajo, contar con una fuente de energía estable se ha vuelto una necesidad para evitar inconvenientes con equipos electrónicos. Cortes de energía o fluctuaciones de voltaje pueden generar desde pequeñas molestias hasta fallos graves, afectando la productividad y causando pérdidas económicas.
Para proteger dispositivos como computadoras, televisores y celulares, los sistemas de energía ininterrumpida (UPS) son una solución ideal. Estos dispositivos proporcionan respaldo inmediato ante cualquier corte de electricidad y protegen los equipos contra sobrecargas. Según José Alberto Llavot, gerente de Schneider Electric para México y Centroamérica, las UPS permiten que los equipos sigan funcionando sin interrupciones, evitando la pérdida de datos y garantizando el flujo continuo de energía.
En el ámbito escolar, los UPS como el modelo BVs de APC by Schneider Electric son especialmente útiles. Con un diseño compacto, este sistema ofrece protección contra sobretensiones, corrige fluctuaciones de voltaje sin descargar la batería y permite conectar hasta seis dispositivos al mismo tiempo. De esta forma, se asegura que las actividades académicas, desde clases virtuales hasta la elaboración de proyectos, no sufran ningún contratiempo.
Además de sus beneficios en protección y respaldo, los UPS BVs tienen la certificación Green Premium™ de Schneider Electric, lo que garantiza un bajo impacto ambiental y contribuye a la economía circular, minimizando las emisiones de CO2. Para empresas, existen soluciones como el APC™ Smart-UPS™ Modular Ultra, una opción escalable y eficiente para respaldar el crecimiento y la infraestructura tecnológica de pequeñas y medianas empresas.