Tech Fans

El lado oscuro de la tecnología: ¿estamos preparados para su avance?

151

En su informe global sobre tendencias para 2025, Ipsos explora el impacto de la tecnología en la sociedad, destacando una paradoja: mientras muchos consideran la tecnología como clave para enfrentar los grandes desafíos del futuro, otros temen sus consecuencias. El informe, basado en más de 50,000 encuestas realizadas en 50 países, revela que un 71% de la población mundial cree que la tecnología es fundamental para resolver problemas globales como el cambio climático y las crisis sanitarias, pero al mismo tiempo, un 41% de los encuestados considera que el progreso tecnológico está «destruyendo nuestras vidas».

A pesar de estos temores, los avances tecnológicos en áreas como la biotecnología y la inteligencia artificial (IA) han generado optimismo, ya que ofrecen soluciones innovadoras en medicina, ciencia y otros campos clave. Sin embargo, los riesgos asociados al uso de datos personales y la automatización del empleo están en el centro del debate. En Argentina, por ejemplo, un 73% de los encuestados está preocupado por cómo se gestionan sus datos, mientras que un 78% cree que perderemos privacidad en el futuro cercano.

El informe también resalta la disparidad en las opiniones sobre el impacto de las redes sociales, con algunos países viendo un efecto positivo, mientras que otros muestran un claro escepticismo. Este contraste refleja cómo la percepción de la tecnología varía según la región, lo que plantea desafíos en la gestión de sus avances.

Martín Tanzariello, director de Ipsos Argentina, señala que la preocupación por el futuro del trabajo, debido a la automatización y la IA generativa, es uno de los temas más debatidos. A pesar de los beneficios evidentes, el temor a la pérdida de empleos y a la invasión de la privacidad sigue siendo una de las mayores preocupaciones a nivel mundial.

En resumen, aunque el progreso tecnológico promete mejorar nuestras vidas, el reto será encontrar un equilibrio entre aprovechar sus beneficios y mitigar sus riesgos. La capacidad de las sociedades y las empresas para gestionar esta dualidad será crucial para definir el futuro de la tecnología.

Escrito por
Gabbo Martínez

Bachillerato en periodismo, Licenciado en producción audiovisual y Master en Dirección y producción de cine.