En la mira

El final de una era: Attack on Titan llega a los cines

163

Attack on Titan: El Ataque Final se prepara para cerrar una de las historias más épicas del anime en la pantalla grande. A partir del 27 de febrero, los fanáticos latinoamericanos podrán disfrutar del final de la serie, con su estreno en México, Argentina, Colombia, Chile, y más países de la región, gracias a Crunchyroll y Sony Pictures. La película reunirá los dos últimos episodios de la serie, llevando la conclusión de la trama más allá de la televisión.

Para los que quieran ponerse al día antes del estreno, Crunchyroll ofrece todos los episodios de Attack on Titan gratis hasta el 9 de marzo, excepto los dos últimos, los cuales se proyectarán en cine. Es una excelente oportunidad para recordar los momentos clave de la historia, desde el devastador ataque que marcó el comienzo de la lucha de Eren Jaeger y sus amigos hasta las complejas decisiones que los llevarán al borde del genocidio.

A lo largo de la serie, los protagonistas enfrentan no solo la amenaza de los titanes, sino también traiciones internas y la revelación de secretos oscuros, como la existencia de Marley, una nación que tiene un papel clave en el confinamiento de la humanidad. Con alianzas cambiantes y decisiones drásticas por parte de Eren, la historia se va transformando en una lucha por el destino del mundo, en la que los antiguos enemigos se ven obligados a unirse para evitar la destrucción total.

El desenlace de Attack on Titan no solo es una batalla física, sino también un enfrentamiento moral. En el clímax de la historia, Eren toma el control del Titán Fundador y lanza su temible plan, el Rugido, que podría destruir todo lo que queda fuera de Paradis. Con el futuro de la humanidad en juego, los personajes deberán decidir si apoyan a Eren o se unen para detener su devastador proyecto.

Con esta película, los fanáticos finalmente podrán ver el cierre de esta historia que ha cautivado a millones, mientras los personajes se enfrentan a las decisiones más difíciles de sus vidas.

Escrito por
Gabbo Martínez

Bachillerato en periodismo, Licenciado en producción audiovisual y Master en Dirección y producción de cine.