El mantenimiento preventivo es clave para mantener los vehículos de trabajo en condiciones óptimas y prolongar su vida útil. Expertos en la materia comparten recomendaciones esenciales para empresas y conductores que buscan mejorar la eficiencia y seguridad de sus unidades. Según Eduardo Campos, instructor técnico, planificar este tipo de mantenimiento según las pautas del fabricante es esencial para evitar costos innecesarios y garantizar una conducción más económica.
Campos también destacó la importancia de realizar la inspección y el servicio en concesionarios autorizados, utilizando repuestos y lubricantes originales. Además, José Alberto Arrieta, asesor de flotas, detalló los aspectos clave a revisar, como llantas, mangueras, líquidos y luces, y aconsejó realizar una revisión básica al menos una vez a la semana para detectar problemas a tiempo.
Para los vehículos comerciales, la revisión diaria antes de iniciar la jornada de trabajo es fundamental, ya que puede evitar fallos mecánicos graves y costosos. Arrieta subrayó que una guía de inspección adecuada facilita la organización del mantenimiento y previene inconvenientes imprevistos.
No seguir un plan preventivo puede resultar en fallos inesperados que aumentan los costos operativos. Las unidades bien mantenidas no solo funcionan mejor, sino que también presentan menos problemas mecánicos, consumen menos combustible y mantienen un mejor valor de reventa.