Un reciente estudio realizado en Costa Rica reveló que el 34.2% de los conductores estaría interesado en trabajar en aplicaciones de transporte para generar ingresos adicionales. El análisis, llevado a cabo por Impulso y promovido por la app InDrive, también mostró que la flexibilidad de horarios (28.5%) y la posibilidad de ser su propio jefe (18.9%) son otros de los principales atractivos para quienes consideran esta opción.
Sin embargo, el estudio también destacó algunas preocupaciones. Un 22% de los conductores se muestra reticente debido a las comisiones que cobran las apps por cada viaje, mientras que un 18% busca claridad sobre los requisitos para registrarse como conductor, y un 17% está interesado en conocer la rentabilidad de las plataformas.
En este contexto, InDrive se presenta como una opción en crecimiento en el país, destacándose por su modelo de cobro más bajo en el mercado, con un 10.99% por servicio, lo que permite a los conductores conservar una mayor parte de sus ingresos. La plataforma también destaca por su enfoque de negociación directa entre conductores y pasajeros, lo que da más autonomía y mejores condiciones a los conductores.
InDrive, disponible en más de 888 ciudades y 48 países, ha consolidado su presencia en Costa Rica, ofreciendo beneficios adicionales como pagos flexibles, seguridad mejorada y alianzas comerciales con descuentos exclusivos para conductores. La app, además, fomenta la inclusión social y el desarrollo de las comunidades, apoyando causas como la educación y el deporte.