Samsung Electronics ha anunciado una innovadora tecnología de seguridad móvil en su nueva serie Galaxy S25, diseñada para proteger los datos de los usuarios frente a los riesgos de la computación cuántica. Esta tecnología, llamada Criptografía Postcuántica (PQC), emplea algoritmos avanzados para garantizar que la información cifrada se mantenga segura, incluso cuando las futuras computadoras cuánticas puedan amenazar los métodos de cifrado actuales.
La computación cuántica, un campo emergente que promete resolver problemas complejos a una velocidad sin precedentes, plantea grandes oportunidades pero también riesgos para la seguridad digital. Aunque su implementación a gran escala aún está en el futuro, los avances en la tecnología cuántica podrían permitir a los atacantes descifrar datos protegidos hoy, por lo que la anticipación de estos problemas es crucial. Samsung ha respondido a esta amenaza adoptando los estándares recomendados por el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST), que incluyen el uso de algoritmos basados en estructuras matemáticas complejas para fortalecer el cifrado de datos.
La integración de la Criptografía Postcuántica en el ecosistema de seguridad de Samsung, que incluye su plataforma Knox Matrix, eleva el nivel de protección en la nube y en dispositivos conectados. Esta nueva capa de seguridad ofrece cifrado de extremo a extremo para la sincronización de datos en dispositivos como smartphones y televisores, permitiendo a los usuarios de la serie Galaxy S25 disfrutar de una protección mejorada frente a las amenazas cuánticas.
Con la serie Galaxy S25 como pionera en esta tecnología, Samsung se posiciona a la vanguardia de la seguridad móvil, asegurando que los usuarios estén preparados para un futuro digital más seguro, incluso frente a los avances de la computación cuántica.