Dejando huella

Coca-Cola FEMSA refuerza su estrategia de reciclaje en América Latina

109

En el marco del Día Mundial del Reciclaje, Coca-Cola FEMSA reafirmó su compromiso con la economía circular mediante SUSTENTAPET, una plataforma destinada a fortalecer la recolección y reciclaje de PET en la región. Esta iniciativa, que opera en los países donde la compañía tiene presencia, cuenta con 43 centros de acopio y generó 118,500 toneladas de PET reciclado en 2024, contribuyendo al desarrollo de economías locales y promoviendo el reciclaje inclusivo.

Durante 2024, Coca-Cola FEMSA también incorporó más de 100,000 toneladas de resina reciclada en la fabricación de nuevas botellas, cerrando el ciclo de la economía circular y reduciendo el impacto ambiental. “El camino de la botella no termina con la recolección, sino que gana una nueva vida a través del reciclaje”, señaló Julio César Sánchez, director de Acopio de la compañía.

Un componente clave del programa es el apoyo a los recolectores, como se refleja en iniciativas como el programa Reciclaje Motocargueros en Colombia, que entregó vehículos de carga a 240 trabajadores. Además, en colaboración con la ONG mexicana ECOCE, la empresa impulsa desde 2002 la creación de un mercado sólido de PET reciclado en México, donde la tasa de recolección alcanzó el 64% el año pasado.

Coca-Cola FEMSA invita a la sociedad a sumarse a estas acciones, fomentando la correcta separación de residuos en casa, trabajo y escuela, con el objetivo de avanzar hacia un futuro sostenible y un planeta más limpio.

Escrito por
Gabbo Martínez

Bachillerato en periodismo, Licenciado en producción audiovisual y Master en Dirección y producción de cine.