En el marco del Día Mundial de las Abejas, FIFCO dio a conocer los avances de su iniciativa de conservación en Reserva Conchal, donde la producción sostenible de miel se combina con ciencia, educación ambiental y protección de la biodiversidad. Desde su creación en 2020, el Apiario Reserva Conchal se ha convertido en un modelo de cómo la apicultura puede ir mucho más allá de la miel, al enfocarse también en mejorar la genética de las abejas, su papel como polinizadoras y su convivencia en entornos habitados.
Actualmente, los apiarios de la zona albergan más de 2,5 millones de abejas distribuidas en 50 a 60 colmenas, que polinizan activamente más de 70 hectáreas de bosque seco tropical, uno de los ecosistemas más frágiles de Costa Rica. Recientemente, el proyecto dio un paso más con la inauguración de un laboratorio de inseminación instrumental para abejas reinas, lo que permite fortalecer sus capacidades naturales y fomentar colonias más sanas, resistentes y menos agresivas.

Además de proteger a estos insectos fundamentales para la seguridad alimentaria, el proyecto ha logrado una miel de altísima calidad que competirá en los London Honey Awards 2025. El sabor y color de esta miel, gestionada por Mieles Nicoyanas en alianza con Blue Zones Nicoya, reflejan el valor del entorno en el que se produce y la dedicación técnica de quienes la trabajan.
La iniciativa también tiene un fuerte componente educativo. A través del programa Simbiosis, más de 2.900 estudiantes han participado en actividades en el Refugio Nacional de Vida Silvestre Mixto Conchal, donde aprenden sobre el rol esencial de las abejas en la naturaleza. Además, el meliponario del refugio, que alberga especies nativas sin aguijón, se ha convertido en un punto clave para acercar a niños y visitantes a la diversidad de polinizadores en Costa Rica.
Este esfuerzo conjunto entre la conservación, la ciencia y la comunidad local no solo fortalece los ecosistemas, sino que demuestra cómo pequeños insectos pueden tener un impacto enorme en el bienestar del planeta y sus habitantes.