Dejando huella

Saba® promueve la importancia de la salud íntima y brinda información sobre el cuidado vaginal 

De acuerdo con el estudio Taboo Tracker, desarrollado por Saba®, 1 de cada 5 mujeres asegura haber sufrido de sensibilidad cutánea en la zona íntima, 1 de cada 4 afirma haber sentido vergüenza e incomodidad de pedir ayuda y 1 de cada 3 mujeres está de acuerdo en que la piel íntima sensible a menudo se considera erróneamente como resultado de una limpieza antihigiénica o una enfermedad sexual.

Adicionalmente la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (Sego), indicó que el 75% de la población femenina alrededor del mundo experimentarán alguna infección vulvovaginal en algún momento de sus vidas, las cuales pueden ser causadas por diversos irritantes y alérgenos, como jabones demasiado fuertes, residuos de papel higiénico, reacciones a ciertos materiales en condones o lubricantes personales, así como el uso de ropa interior ajustada de nylon y algunos detergentes para la ropa.

Además de esto, es importante tener en cuenta varias recomendaciones, como usar ropa interior de algodón, utilizar jabones con un pH adecuado para la higiene íntima, evitar el uso de ropa interior y prendas muy ajustadas, y asegurarse de cambiarse la ropa húmeda después de visitar el mar, la piscina o hacer ejercicio en el gimnasio. Estas medidas ayudan a mantener un entorno favorable en la zona vulvovaginal, reduciendo el riesgo de infecciones.

“Desde Saba® consideramos que es fundamental reconocer que todas las mujeres son únicas y, como resultado, pueden experimentar diversas infecciones o afecciones. Por ello, desarrollamos la línea Sensiti-V™, diseñada con ingredientes especializados que son delicados con la piel íntima, gracias a su fórmula 0% alérgenos, 0% colorantes y 0% fragancias que ayuda a reducir el riesgo de irritaciones. Además, su fórmula cuenta con 70% de ingredientes naturales. De esta manera, nos aseguramos de proporcionar productos seguros y cuidadosamente diseñados para satisfacer las necesidades de las mujeres, promoviendo una salud vaginal equilibrada y libre de molestias. ”, explica Carolina Solorzano, coordinadora de marca de Saba.

Written by
Gabbo Martínez

Bachillerato en periodismo, Licenciado en producción audiovisual y Master en Dirección y producción de cine.

Leave a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

Dejando huella

Articulación de sectores son clave para enfrentar desafíos de los jóvenes para la consecución de un empleo

Entendiendo que el futuro de la sociedad se construye con educación y...

Dejando huella

FIFCO adoptó voluntariamente los SBTi con el fin de aportar a las metas globales de descarbonización

La empresa de origen costarricense Florida Ice and Farm Company (FIFCO), con...

Dejando huella

Cooperativa Universitaria: 47 años de compromiso y equidad

Cuando la Universidad Nacional apenas daba sus primeros pasos, surgió la necesidad...