El ahorro no sólo es cuestión de tener dinero guardado, sino de hacerlo de manera estratégica. Según expertos en finanzas, construir un «árbol de ahorro» con raíces fuertes y niveles bien estructurados es esencial para resistir imprevistos y mantener una estabilidad financiera sólida. Laura Moreno, vicepresidenta de Relaciones Corporativas de BAC, destaca que es importante establecer un ahorro de emergencia y uno de seguridad antes de pensar en metas más grandes.
El ahorro de emergencia es el primer paso. Este fondo debe cubrir situaciones urgentes como reparaciones en el hogar o el automóvil, y debe estar disponible de inmediato. Los expertos sugieren tener entre ₡300,000 y ₡500,000 para estos casos. Por otro lado, el ahorro de seguridad debe ser un fondo más grande, capaz de cubrir entre tres y seis meses de gastos básicos, para protegerse frente a situaciones de largo plazo como la pérdida de empleo.
Una vez que estos dos fondos están cubiertos, se puede empezar a pensar en ahorros más avanzados para cumplir metas como comprar una casa o hacer un viaje. Sin embargo, los expertos recomiendan ser disciplinados y construir los ahorros poco a poco. Jorge Solís, asesor financiero, advierte que no tener un ahorro de emergencia puede llevar a caer en deudas al enfrentar imprevistos.
La forma de gestionar estos ahorros dependerá del objetivo. El ahorro de emergencia debe estar fácilmente accesible, como en una cuenta de ahorros, mientras que para metas a largo plazo se pueden considerar inversiones que generen rendimientos, siempre evaluando el nivel de riesgo.