BAC y la Federación de Cámaras de Comercio de Centroamérica (FECAMCO) han lanzado el Programa Centroamericano para la Internacionalización de Empresas Lideradas por Mujeres, una iniciativa que busca empoderar a empresarias de la región con herramientas clave para el comercio internacional. En su edición más reciente, 50 mujeres de Guatemala, El Salvador, Honduras, Costa Rica y Panamá participaron en el programa, con 12 seleccionadas para representar a Centroamérica en EXPOCOMER 2025, la feria comercial más importante de la región, que se celebrará en Panamá.
El programa brindó formación especializada en áreas como análisis de mercados, normativas internacionales, logística y finanzas. Además, las participantes recibieron mentoría de expertos en comercio internacional, incluidos profesionales de BAC, quienes las guiaron durante todo el proceso de preparación para la exportación. «Impulsar a las mujeres es un compromiso para nosotros, y EXPOCOMER 2025 será una gran vitrina para ellas», destacó María Inés Solís, Directora Corporativa de Relaciones Públicas de BAC.
En la feria, las empresarias tendrán la oportunidad de mostrar sus productos en el «Primer pabellón centroamericano de mujeres exportadoras» y participar en una rueda de negocios con clientes internacionales, abriendo nuevas puertas para su expansión. Entre las participantes, se destacan empresarias de sectores como avícola, alimentos y bebidas, textiles, tecnología y mobiliario.
El programa también les ofrece visibilidad y reconocimiento en el Foro Centroamericano de Mujeres Empresarias, un espacio para destacar el liderazgo femenino en el ámbito empresarial. De esta manera, BAC y FECAMCO continúan trabajando para fortalecer la presencia de las mujeres en el comercio internacional, promoviendo su crecimiento y éxito en mercados globales.