Este 6 de febrero se hizo entrega de los Premios Nacionales de Cultura correspondientes a los trabajos presentados en el 2023, entre ellos el de mejor actuación, galardón entregado este año a la actriz Marian Li, quién se llevó el reconocimiento por su trabajo en el monólogo “Cosquillitas”.
Marian Li es una actriz franco-costarricense, nacida en San José, Costa Rica, con estudios en actuación para Cine y Teatro en París, Los Angeles y Nueva York. Trabajó como actriz y como asistente de producción de cine en París, en la casa productora del cineasta francés Luc Besson, participando en proyectos como “Lucy” protagonizada por Scarlett Johansson, “3 Days to Kill”, protagonizada por Kevin Costner y en “The Transporter 4”. En teatro, llevó por primera vez en la historia una obra de teatro costarricense “Baby Boom en el Paraíso” de Ana Istarú a los escenarios parisinos (en su versión en francés, para un público francés) y estuvo con esa misma obra de gira por Centroamérica.
En Costa Rica en el 2017 comienza a gestar el proyecto “Cosquillitas” (adaptación de la exitosa obra francesa “Les Chatouilles ou la Danse de la Colère” de Andrea Bescond). Actuó en el montaje de la Compañía Nacional de Teatro “Unica mirando al mar” dirigida por Jaime Hernández y en “Baby Boom en el Paraíso” dirigida por Pablo Morales en el Teatro Espressivo. En el 2022 estrena “Cosquillitas”, obra por la cual se le galardona este año.

“Esto fue una gran sorpresa para mí, me siento muy honrada de ser ganadora junto a tantos colegas que admiro mucho y con una obra como “Cosquillitas” por su trasfondo social. Son seis años ya de estar trabajando duro por esta puesta, he dado alma y corazón y he sacrificado incluso trabajos por ver esta obra salir adelante. Para mí, es importante hacer teatro de calidad en Costa Rica y darle una voz a todos los sobrevivientes de abuso sexual infantil”, comentó Marian Li, actriz ganadora del premio nacional de cultura.
Sobre la obra
“Cosquillitas“ es un unipersonal en donde Marian Li interpreta a todos los personajes (22 en total) lleno de humor y drama, en el cual se mezclan el teatro y la danza para hablar de un flagelo universal: el abuso sexual en menores. La protagonista es Odette, una bailarina profesional que le da la vuelta al mundo en giras de musicales, adicta a las drogas y al sexo, cae en una terrible depresión. Gracias a una terapia sicológica, recuerda las violaciones que sufrió por parte de Gilberto, el mejor amigo de sus padres. Empieza entonces el maravilloso viaje hacia la aceptación y la sanación, gracias a la danza.
En el 2022, el proyecto contó con el patrocinio de la Fundación Ser y Crecer, quienes han apoyado el proyecto hasta la fecha y se estrenó en el Centro Cultural Key Largo, gracias a la producción de Akelarre CR Producciones y Blowart. En el 2023 tuvo lugar en el Teatro de Bolsillo gracias a la producción de Arketipo y 175 Films and Media, además, se realizó una presentación especial en el Salón de los Jefes de Estado de la Asamblea Legislativa, frente a cuerpo diplomático, diputados e instituciones públicas, atrayéndose una ovación de los asistentes.
«Yo creo que es super importante darle visibilidad a este tipo de proyectos porque mucha veces se olvida al teatro independiente y esta es una obra que tiene un muy buen mensaje. Fue un proyecto que fue muy bonito y significativo trabajar con la fundación Ser y crecer y ver personas que salían verdaderamente conmovidas del espectáculo. Así que para nosotros fue muy importante darle visibilidad a este texto y apoyar a la actriz en todas las necesidades que ella tenía para poder desarrollar el papel», comentó Alexander Vargas, Socio fundador de Akelarre CR Producciones.
Créditos:
Actuación : Marian Li
Adaptación: Marian Li
Dirección: Pablo Morales
Producción: Arketipo
Productores asociados: 175 Films and Media
Texto original: Andrea Bescond (Francia)
Puesta en escena original: Eric Métayer (Francia)
Luces: Gabriel Apú
Banda sonora: Alfredo Dotti
Producción Inicial: Akelarre CR Producciones y Blowart
Coreografías: Tatiana Sánchez y Jose Miguel Morales
Agradecimientos:
Fundación Ser y Crecer Joanne Leigh
Olga Arias Akelarre CR Blowart Valeria Flores Karen Montes
Gloriana Pacheco Emma Carazo
Karla Calderón, Rebeca Solórzano, Daniel Moreno, Ignacio Núñez
José Andrés Miranda, Rafa Chinchilla, María Amalia Pendones, Francisco Murillo