Que hay de nuevo

Mantenimiento estratégico: clave para mejorar eficiencia y competitividad empresarial

54
Above view of four architects sitting at the table and discussing design project

Comenzar el año con un plan de mantenimiento preventivo y correctivo integral puede ser la clave para mejorar la competitividad y eficiencia dentro de una empresa, según la International Facility Management Association (IFMA LATAM). Este enfoque no solo reduce el consumo energético hasta en un 20%, sino que también ayuda a garantizar la vida útil de los activos en las instalaciones. En Costa Rica, San José se ha convertido en uno de los mercados de oficinas más grandes de Centroamérica, lo que resalta la importancia de contar con un plan de mantenimiento adecuado.

Mario Vargas, Gerente General de Grupo EULEN Costa Rica, señala que el mantenimiento debe considerarse una inversión estratégica, no un gasto, ya que fortalece el crecimiento y la imagen de la empresa. Adoptar una estrategia de mantenimiento preventiva, que incluya intervenciones correctivas oportunas, puede extender la vida útil de la infraestructura y crear un ambiente laboral más seguro y eficiente.

Durante la temporada seca, Costa Rica ofrece condiciones ideales para llevar a cabo mejoras estructurales y revisar sistemas de climatización, ventilación e iluminación. Estas acciones no solo benefician a la imagen corporativa, sino que también mejoran la salud ocupacional y la satisfacción de los empleados. Además, un plan de mantenimiento adecuado permite optimizar costos, reducir averías inesperadas y aumentar la seguridad en los lugares de trabajo.

En resumen, un enfoque integral de mantenimiento preventivo y correctivo es esencial para proteger las instalaciones, maximizar la productividad y reforzar la reputación de la empresa, todo mientras se asegura un entorno de trabajo más seguro y eficiente.

Escrito por
Gabbo Martínez

Bachillerato en periodismo, Licenciado en producción audiovisual y Master en Dirección y producción de cine.