Liberty Costa Rica confirmó la firma del contrato de concesión con el Estado que le permitirá aprovechar oficialmente nuevas frecuencias del espectro radioeléctrico, fundamentales para el despliegue de su red 5G en el país. El acuerdo fue suscrito el pasado 10 de junio y representa un paso clave tras casi un año del lanzamiento de su primera red móvil 5G.
Como parte de su expansión, la empresa ya ha duplicado la cantidad de antenas en distintas zonas del país y asegura que unos 100 mil usuarios navegan diariamente con esta tecnología. Además, cada vez más clientes se suman a los planes pospago LY5G, que incluyen más datos, aplicaciones ilimitadas y descuentos en dispositivos compatibles.
El nuevo espectro —obtenido en la subasta realizada por la SUTEL a inicios de año— incluye frecuencias en bandas bajas, medias y altas, lo que permitirá una cobertura más amplia y robusta. Por estas concesiones, Liberty deberá pagar más de 16 millones de dólares y se compromete a instalar al menos 1.552 nuevos sitios en los próximos cinco años.
Según Johanna Escobar, gerente general de Liberty, la empresa está lista para integrar estas nuevas bandas a sus redes actuales y llevar un 5G “más potente y seguro” a toda la población. Ahora, el contrato será enviado a la Contraloría General para su refrendo, tras lo cual se habilitará oficialmente el uso del nuevo espectro y comenzará el despliegue.