Ritmo de vida

La importancia de la primera visita al odontopediatra

59

La salud bucal de los niños es clave para su bienestar y desarrollo. Según la Asociación Dental Americana (ADA), se recomienda que los niños visiten al odontopediatra dentro de los seis meses posteriores a la aparición de su primer diente, y no más tarde del primer año. Este consejo, aunque sorprendente para algunos, es crucial para prevenir futuros problemas dentales.

La primera visita al dentista no solo permite la detección temprana de problemas como caries o alteraciones en el crecimiento dental, sino que también brinda una oportunidad para educar a los padres sobre técnicas de cepillado, alimentación saludable y cómo cuidar los dientes desde una edad temprana. Además, familiariza al niño con el entorno dental, reduciendo así el miedo y la ansiedad para futuras consultas.

La Dra. Melissa Rojas, odontopediatra, señala que, dependiendo del riesgo de caries, se recomienda realizar visitas cada seis meses, aunque para niños con mayor riesgo, estas pueden ser cada tres o cuatro meses. En casos de alto riesgo, el seguimiento puede ser mensual. De esta forma, el control temprano puede evitar tratamientos más invasivos.

Para asegurar una experiencia positiva en la primera consulta, la Dra. Rojas sugiere elegir un odontopediatra especializado, agendar la cita en un horario adecuado y hablar de la visita de forma positiva. Además, llevar un juguete o libro favorito puede ayudar a que el niño se sienta más cómodo.

“La salud bucal infantil es una inversión a largo plazo. Un cuidado temprano previene problemas mayores y fomenta buenos hábitos que durarán toda la vida”, afirma la odontopediatra. Para más información, se puede contactar a la Dra. Rojas a través de sus redes sociales o agendar una cita.

Escrito por
Gabbo Martínez

Bachillerato en periodismo, Licenciado en producción audiovisual y Master en Dirección y producción de cine.