Con el inicio del ciclo escolar, la Fundación YOD reitera su compromiso con la seguridad digital de más de un millón de estudiantes en un entorno cada vez más digitalizado. Ante los desafíos que conlleva el acceso a dispositivos electrónicos e internet, la organización ofrece recomendaciones clave para proteger tanto a los estudiantes como a sus dispositivos y datos personales.
Paula Brenes, presidenta de la Fundación YOD, enfatiza que la educación digital debe ir acompañada de medidas de seguridad en línea. La fundación sugiere estrategias como la actualización constante de software, el uso de contraseñas seguras y la instalación de antivirus confiables. Además, resalta la importancia de educar a los estudiantes sobre ciberseguridad, la protección de la privacidad en línea y el uso responsable de redes sociales.
La Fundación también subraya la relevancia de herramientas de control parental para evitar el acceso a contenidos inapropiados y prevenir el ciberacoso. Para ello, ofrece talleres y charlas de seguridad digital para estudiantes, padres y educadores, promoviendo un regreso a clases libre de riesgos.