En el marco del Día Mundial del Emprendimiento, una empresa financiera destaca por su papel clave en el fortalecimiento de las pequeñas y medianas empresas (pymes) en Costa Rica, ofreciendo acceso al crédito en un contexto donde muchas de estas enfrentan barreras para financiar su crecimiento. Aunque las pymes representan el 97,5% del tejido empresarial y aportan más del 35% del PIB, su participación en el crédito bancario apenas alcanza el 8,5%, según datos del Banco Central.
En el último año, más de 2.500 emprendedores costarricenses accedieron a financiamiento a través de esta fintech, lo que ha significado una inyección superior a los 9 millones de dólares a la economía nacional. Estos recursos han permitido a pequeños negocios expandirse, generar empleo y tener un rol más activo en el desarrollo económico del país.
Además del crédito, esta entidad busca acompañar a los emprendedores con asesoría y herramientas que les ayuden a utilizar los fondos de forma estratégica. Esta combinación de financiamiento y acompañamiento se vuelve esencial en un entorno donde muchas pymes no tienen acceso a formación en administración o contabilidad.
El impacto ha sido tangible no solo en crecimiento económico, sino también en una mayor responsabilidad financiera por parte de los emprendedores, quienes, al sentirse respaldados, fortalecen su compromiso con sus obligaciones. Así, se consolida una propuesta que busca no solo prestar dinero, sino impulsar negocios sostenibles y resilientes.