Costa Rica se suma al proyecto Bee Lab, una iniciativa que busca proteger a las abejas y potenciar la productividad agrícola mediante la apicultura regenerativa. Con más de un millón de abejas distribuidas en 20 colmenas, este laboratorio apícola se instala en el país con el objetivo de fortalecer la biodiversidad y beneficiar cultivos como el café y los cítricos en más de 300 hectáreas.
El laboratorio no solo busca conservar polinizadores esenciales para el equilibrio ecológico, sino también mejorar los rendimientos agrícolas hasta en un 25%. Estudios recientes respaldan esta estrategia: la presencia de abejas en cafetales puede aumentar la calidad y cantidad de la cosecha, además de impulsar el cultivo de forma más resiliente frente al cambio climático.
El proyecto también representa una oportunidad para las comunidades rurales, ya que promueve el desarrollo económico de pequeños productores mediante prácticas sostenibles. La finca V&G San Juanillo Coffee, una de las primeras en integrar el Bee Lab, destaca cómo esta tecnología se alinea con su visión de agricultura innovadora y regenerativa en el Valle de Occidente.
Además de esta iniciativa, también se están implementando acciones complementarias como el uso de empaques reciclables y resinas plásticas recicladas en productos de cuidado personal, en un esfuerzo por reducir el impacto ambiental y apoyar la economía circular.