Visitantes de todo el país se dieron cita este sábado en el Centro de Convenciones de Costa Rica para el arranque de la XI edición de Expoviajes 2025, la feria de viajes y turismo vacacional más importante del país. El evento, que continúa este domingo de 10 a.m. a 6 p.m., ofrece un recorrido por lo más selecto de la industria: aerolíneas, hoteles, cruceros, agencias, operadores de destinos y asesores de viajes, todo bajo un mismo techo.
“Esta Expoviajes es toda una experiencia. El visitante encuentra no solo ofertas y paquetes de viaje, sino también activaciones, rifas, áreas de comida, una avioneta para tomarse fotos y muchos atractivos más. En fin, un espacio muy ameno y familiar”, comentó Leonel Bonilla, director de la feria. En total, los asistentes pueden recorrer 75 stands, entre ellos los de Isla del Coco, Tortuguero, Monteverde y Chepetown, además de “El Camino de Costa Rica”, que promueve recorridos por todo el país.
Uno de los mayores atractivos de esta edición es la venta de paquetes para el Mundial de la FIFA 2026, ofrecidos por la agencia Go2travel, agente de ventas no exclusivo de On Location en Costa Rica. Esta es una de las tres formas oficiales de adquirir entradas al torneo —junto con la página de la FIFA y Qatar Airways— y la única con presencia en la feria. Go2travel incluso sorteará un viaje gratuito a la cita mundialista entre sus visitantes.
El espíritu viajero también se combina con la educación. Estudiantes de la carrera de Turismo Ecológico de la Universidad de Costa Rica, Sede del Sur, participaron de la feria como parte de su formación. “El propósito es que conozcan de primera mano las empresas y experiencias del turismo emisor, y valoren lo que hace el país en esta materia”, explicó la docente Guiselle Hidalgo. En esa misma línea, la empresa Intensa Learning Solutions presentó su nuevo programa de inglés para personas mayores de 50 años, con intercambios en destinos como Nueva York y Londres.
Entre las novedades tecnológicas, Oxinet ofrece una experiencia interactiva para conocer todo sobre la tecnología eSIM, una alternativa moderna a los chips físicos. Los asistentes pueden aprender cómo instalarla, comprobar la compatibilidad de su teléfono y recibir asesoría sobre planes de datos internacionales. La entrada a Expoviajes es gratuita, y quienes requieran transporte pueden acceder al servicio ida y vuelta desde San José, con detalles disponibles en las redes sociales @expoviajescostarica y en expoviajes.co.cr.