Ritmo de vida

Cómo proteger a tu mascota del estrés por fuegos artificiales esta temporada

179

Las fiestas de fin de año son sinónimo de alegría, pero para muchas mascotas, los fuegos artificiales representan un motivo de estrés. Los ruidos fuertes y las luces intensas pueden generarles ansiedad e incluso problemas de salud, como taquicardia y comportamientos de fuga que ponen en peligro su seguridad.

Para proteger a nuestros compañeros peludos durante estos momentos, los expertos recomiendan varias medidas preventivas. Antes de que comience el estruendo, un paseo largo ayudará a que tu perro libere energía y esté más tranquilo. Para los gatos, lo ideal es mantenerlos dentro de casa. Crear un refugio seguro en un espacio tranquilo y cerrado, lejos del ruido y las luces, es fundamental. Si tu mascota estará sola, asegúrate de que tenga un lugar cómodo, libre de objetos peligrosos y con música relajante para minimizar los ruidos externos.

También es clave no atar a los animales durante esta época, ya que el estrés puede llevarlos a intentar escapar y lastimarse. En algunos casos, el uso de vendajes de contención, como el método Tellington TTouch, puede ayudar a calmar la ansiedad de los perros, aunque este tratamiento tiene opiniones divididas en la comunidad científica.

Además, pasar tiempo con tu mascota, acariciarla y mantenerla entretenida con juegos o premios es una excelente forma de reducir su ansiedad. Si los miedos son muy intensos o difíciles de manejar, siempre es recomendable consultar con un veterinario especializado en comportamiento animal para obtener orientación.

Recuerda que un ambiente seguro y tu compañía son las mejores maneras de ayudar a tu mascota a superar la temporada de fuegos artificiales de la manera más tranquila posible.

Escrito por
Gabbo Martínez

Bachillerato en periodismo, Licenciado en producción audiovisual y Master en Dirección y producción de cine.