Tenés que ir

Viajar con mascotas: Consejos para unas vacaciones seguras

120

Con la llegada del verano, muchas familias costarricenses planean incluir a sus mascotas en sus escapadas, ya sea a destinos nacionales o internacionales. Según la Encuesta Nacional de Hogares, el 62,2% de los hogares en Costa Rica tienen al menos un perro o gato, lo que refleja el creciente interés por viajar con ellos. El Colegio de Médicos Veterinarios de Costa Rica (COLVET) comparte recomendaciones clave para garantizar el bienestar de los animales durante estos viajes.

Para quienes vacacionan dentro del país, la Dra. Silvia Coto Mora, presidenta del COLVET, sugiere tener en cuenta que los perros están más acostumbrados a los viajes en automóvil, pero los gatos podrían estresarse con el cambio de ambiente. Es importante asegurarse de que las mascotas viajen en transportadoras adecuadas y protegidas contra parásitos, especialmente en zonas endémicas. Además, se recomienda viajar en horas frescas, hacer paradas frecuentes y mantener la música a un volumen bajo para evitar estresar al animal.

Si el destino es internacional, el proceso de preparación es más detallado. La Dra. Coto enfatiza que es esencial consultar a un veterinario con antelación, ya que algunos países requieren trámites que pueden tomar meses, como un certificado de exportación. Además, es fundamental verificar los requisitos de la aerolínea o empresa de transporte, y asegurarse de que la mascota cuente con una caja transportadora adecuada, hidratación constante y las condiciones necesarias para su bienestar durante el viaje.

Con estos consejos, los dueños de mascotas pueden asegurarse de que sus amigos de cuatro patas disfruten de unas vacaciones seguras y cómodas, ya sea a nivel local o en el extranjero.

Escrito por
Gabbo Martínez

Bachillerato en periodismo, Licenciado en producción audiovisual y Master en Dirección y producción de cine.