Un importante paso para el futuro del SimRacing en Costa Rica se dio con la formación del Comité Nacional de SimRacing, una iniciativa que busca profesionalizar el automovilismo virtual en el país y promover su crecimiento en la región. La decisión fue tomada en una reunión clave liderada por el presidente de la Federación Costarricense de Automovilismo y Motores (Fecom), Rommel Molina, y el presidente de Virtual Motors, José Pablo Pérez, junto a representantes de equipos y pilotos independientes.
El comité estará compuesto por seis miembros y se centrará en la estructuración y reglamentación del Campeonato Nacional, con el objetivo de crear un ecosistema competitivo y bien organizado. En su primer enfoque, se buscará fortalecer las bases del SimRacing en el país, promoviendo eventos que contribuyan al desarrollo del deporte.
El Autódromo Virtual, también conocido como VM Lounge, se destacó como un centro de entrenamiento y competencia, equipado con simuladores de alto nivel. Este espacio jugará un papel clave en la formación de nuevos pilotos y en el crecimiento del SimRacing en Costa Rica, sirviendo como punto de encuentro y referencia para los entusiastas del automovilismo virtual.
El Comité también tiene planes de realizar un proceso de scouting para captar nuevos talentos, canalizándolos hacia diferentes organizaciones y fortaleciendo los equipos existentes. Con el objetivo de obtener mayor reconocimiento para el deporte y generar más oportunidades, se invitó a otros equipos y organizaciones a unirse a este esfuerzo para consolidar el SimRacing en el país.
“La formación del Comité es un paso fundamental para la profesionalización del SimRacing en Costa Rica, mostrando el compromiso de la comunidad con el desarrollo de este deporte y con la creación de oportunidades para los pilotos y equipos”, afirmó José Pablo Pérez, de Virtual Motors.