Con el objetivo de acelerar el declive del fumado, Philip Morris International (PMI) lanzó hace 10 años la tecnología IQOS, que calienta el tabaco sin quemarlo y que ya ha impactado la vida de más de 20 millones de fumadores adultos en el mundo que la eligieron para dejar atrás el cigarrillo.
Esta innovación tecnológica, respaldada por vasta evidencia científica, fue estrenada inicialmente en Japón y en Italia en 2014. A Costa Rica llegó en 2020, y desde entonces miles de fumadores adultos la han utilizado como una alternativa al cigarrillo tradicional. Solo entre 2022 y 2023, más de 23 millones de cigarrillos no se encendieron en Costa Rica gracias a este dispositivo electrónico, según estimaciones de PMI.
Si bien PMI lanzó el dispositivo en noviembre de 2014, la investigación y desarrollo de dispositivos electrónicos que calientan tabaco inició desde la década de 1990. La visión siempre fue la de construir un futuro libre de humo de cigarrillos, ofreciendo a adultos fumadores que no querían dejarlo alternativas de menor exposición al riesgo que los cigarrillos.
Al calentar el tabaco en lugar de quemarlo, se elimina el humo y los adultos fumadores se exponen a un 95% menos de sustancias químicas nocivas en comparación con el cigarrillo tradicional. Cabe destacar que no es un producto libre de riesgo, ya que posee nicotina, una sustancia adictiva.
Avance científico
“IQOS representa un avance científico que ha calado en millones de fumadores adultos que buscan una alternativa menos nociva que seguir fumando cigarrillos”, expresó Juan Ignacio Suárez, director general de Philip Morris para Centroamérica y el Caribe.
“Hoy celebramos a esos millones de adultos fumadores en el mundo que eligieron dejar atrás los cigarrillos mediante la transición a alternativas mejores y sin humo, como IQOS. Hoy son más de 30,8 millones de adultos fumadores que han elegido IQOS como alternativa de menor riesgo, de los cuales 22,1 millones están totalmente convertidos, dejando el cigarrillo atrás por completo”, agregó Suárez.
IQOS es hoy la marca de Philip Morris que más ingresos genera a nivel mundial, superando en ventas a las marcas más icónicas de la categoría de cigarrillos de combustión. Esto evidencia cómo se ha ido materializando la visión libre de humo de la multinacional.
“PMI se ha comprometido con informar a los hombres y mujeres adultos que fuman y a las personas que se preocupan por ellos sobre la existencia de mejores alternativas sin humo, animando a los fumadores adultos a cambiar, apoyando y celebrando su viaje sin humo para alejarse de los cigarrillos. Actualmente, somos líderes en la mayor categoría de productos de calentamiento de tabaco sin combustión, así como en la categoría de nicotina oral de más rápido crecimiento”, añadió Suárez.
Además, aseguró que “hoy ofrecemos una cartera multicategoría de mejores alternativas a los cigarrillos basadas en la ciencia. Se trata de una variedad de opciones de uso, tecnología, sabor y precio para fumadores adultos que, de otro modo, seguirían fumando, con el fin de acelerar la consecución de un futuro sin humo de cigarrillo. IQOS es una de esas alternativas, con 10 años de impacto en las vidas de millones de fumadores alrededor del mundo”.