Tech Fans

MediaTek muestra avances en inteligencia artificial desde el borde hasta la nube

309

Durante su participación en Computex 2025, MediaTek presentó una visión ambiciosa sobre el futuro de la inteligencia artificial con una propuesta clara: llevar la IA a todos los niveles, desde dispositivos conectados localmente hasta grandes infraestructuras en la nube. El evento estuvo encabezado por Rick Tsai, CEO de la compañía, quien destacó el papel clave de tecnologías como el 6G, la computación en el borde y las soluciones híbridas para un ecosistema digital más fluido y eficiente.

Uno de los anuncios más llamativos fue la presentación de la primera puerta de enlace 5G con IA generativa integrada, una especie de router inteligente que combina conectividad de alto rendimiento con procesamiento local de IA. Este enfoque híbrido busca resolver los problemas de latencia, privacidad y eficiencia en aplicaciones cada vez más exigentes. La propuesta fue lo suficientemente innovadora como para ganar uno de los premios destacados de la feria.

MediaTek también mostró los frutos de su colaboración con NVIDIA, como el superchip GB10 y la mini supercomputadora DGX Spark, diseñada para correr modelos gigantes de IA directamente desde el escritorio. Además, extendió su apuesta al mundo automotor con Dimensity Auto, una plataforma que combina IA y conectividad para vehículos inteligentes, con funciones como asistentes personalizados, detección de accidentes y soporte multimedia de alta gama.

En el terreno del IoT, la compañía lanzó nuevas herramientas para desarrolladores que permiten implementar soluciones inteligentes en industrias como salud, comercio o robótica, integrando IA generativa incluso en dispositivos pequeños. La conectividad también fue protagonista, con avances en redes no terrestres, Wi-Fi optimizado por IA y tecnologías que permiten a los wearables compartir señales de red con otros dispositivos cercanos.

Finalmente, MediaTek reafirmó su dominio en el campo multimedia con innovaciones en pantallas mini-LED y escalado de imagen en 8K mejorado por IA, pensadas para ofrecer experiencias visuales más inmersivas con menor consumo energético. En conjunto, la compañía dejó claro que su estrategia va más allá de los chips: se trata de construir un ecosistema de inteligencia artificial verdaderamente distribuido.

Escrito por
Gabbo Martínez

Bachillerato en periodismo, Licenciado en producción audiovisual y Master en Dirección y producción de cine.