La Promotora Costarricense de Innovación e Investigación (PCII) y RACSA han dado el primer paso hacia un acuerdo de cooperación con el objetivo de abordar los principales desafíos de diversas comunidades en Costa Rica. A través de mesas de trabajo, ambas entidades buscan desarrollar soluciones innovadoras que integren tecnologías avanzadas para mejorar las condiciones locales.
Uno de los proyectos destacados es la creación de repositorios de información, o “datasets”, que utilizarán inteligencia artificial para analizar las características y cambios específicos de cada región. Esto permitirá una actualización continua y la identificación temprana de problemas, lo que facilitará una respuesta más eficaz y oportuna.
Patricia Rojas Figueredo, gerente general de la PCII, destacó que en esta fase inicial se buscarán oportunidades de valor mutuo y se establecerán compromisos claros para guiar el desarrollo de soluciones a la medida de las comunidades costarricenses.
Por su parte, Mauricio Barrantes, gerente general de RACSA, resaltó el impacto positivo de la innovación en las comunidades, destacando que este proyecto no solo busca mejorar la calidad de vida, sino también incentivar oportunidades económicas sostenibles para sus habitantes.
Con este esfuerzo, ambas entidades esperan sembrar las bases para un proceso de involucramiento y colaboración que impulse el desarrollo y el empoderamiento de las comunidades costarricenses.