Este jueves 9 de enero, los fanáticos del popular personaje «Maikol Yordan» podrán disfrutar de su regreso en la pantalla grande con la tercera película de la saga, titulada Maikol Yordan regresa… a clases. En esta nueva entrega, el entrañable Maikol se enfrenta a una serie de problemas financieros en la finca familiar y descubre que, además, nunca terminó el colegio. Motivado por este desafío, decide retomar sus estudios, lo que lo lleva a un viaje lleno de humor, emoción e inspiración.
El guion, escrito por Erik Hernández, Daniel Moreno y Mario Chacón, busca ofrecer una historia más cómica que las anteriores, con un regreso a los recursos humorísticos que conquistaron al público en teatro y televisión. Como parte de la diversión, los seguidores del personaje podrán disfrutar de apariciones de figuras clásicas como «El Jefe», «Demasiado Honesto» y «VJ Campos».
El elenco se mantiene fiel a sus personajes más queridos, como la abuela (Anabelle Ulloa), el primo Heriberto (Boris Alonso Sossa), y Margarita (Alondra Elizondo), mientras que también se incorporan nuevos rostros, como el profesor interpretado por Arnoldo Ramos y la directora del colegio, Laura Flores. Además, un grupo de jóvenes actores, seleccionados en un casting nacional, dará vida a los nuevos compañeros de Maikol en las aulas.
Maikol Yordan regresa… a clases se grabó en pintorescas locaciones de Costa Rica bajo la dirección de Daniel Moreno y con la colaboración de un equipo de producción destacado. A diez años de su debut cinematográfico, La Media Docena agradece el cariño del público y el apoyo de organizaciones que han hecho posible la producción de cine nacional en el país.
Tras 10 años del estreno de su primera producción cinematográfica denominada «Maikol Yordan de Viaje Perdido» y haberse convertido en la película más vista enla historia del país, La Media Docena agradece el cariño del público, el apoyo de todos los medios de comunicación y la complicidad de organizaciones que hacen posible que se puedan realizar producciones cinematográficas en Costa Rica, como McDonald’s, Sardimar, Vital Nutrition, Coocique, Café 1820, Numar, Clover, EPA y Jaam Imagen Digital.