Ritmo de vida

El ejercicio y su impacto en la salud digestiva

225
Photo of happy couple running outdoors

La relación entre el ejercicio y la salud digestiva es fundamental para el bienestar general, aunque a menudo se pasa por alto. Desde la prevención del estreñimiento hasta la mejora de la microbiota intestinal, la actividad física desempeña un papel crucial en la función digestiva. El Dr. Farhad Rezvani, gastroenterólogo de la Clínica Equilibrium, explica que el movimiento del cuerpo favorece el tránsito intestinal, reduce la inflamación y contribuye a una microbiota más diversa y saludable, lo que impacta positivamente en la digestión y la prevención de enfermedades.

Según el especialista, el sistema digestivo depende de la motilidad intestinal para procesar los alimentos y absorber los nutrientes de manera eficiente. La actividad física, incluso en niveles moderados, estimula el movimiento del tracto digestivo, lo que reduce el riesgo de problemas como el estreñimiento. Las personas con un estilo de vida sedentario suelen tener un tránsito intestinal más lento, lo que puede llevar a trastornos digestivos, como inflamación abdominal o enfermedad diverticular.

El ejercicio también juega un papel clave en la microbiota intestinal. Investigaciones recientes muestran que la actividad física mejora la diversidad y el equilibrio de los microorganismos intestinales, lo que fortalece el sistema inmunológico y regula la inflamación en el cuerpo. Además, el Dr. Rezvani menciona que quienes practican ejercicio y mantienen una dieta rica en fibra y baja en grasas saturadas presentan una microbiota más diversa, lo que favorece una mejor digestión y reduce el riesgo de enfermedades inflamatorias intestinales.

No todos los tipos de ejercicio afectan de la misma manera la salud digestiva. Actividades como el yoga y el pilates son especialmente beneficiosas para reducir el estrés, un factor clave en trastornos digestivos. Por otro lado, los deportes de alta intensidad requieren una nutrición adecuada para evitar molestias digestivas, lo que subraya la importancia de adaptar el ejercicio a las necesidades individuales. En resumen, mantener una rutina de ejercicio regular no solo mejora la salud cardiovascular y muscular, sino que también es esencial para una digestión óptima.

Escrito por
Gabbo Martínez

Bachillerato en periodismo, Licenciado en producción audiovisual y Master en Dirección y producción de cine.