Dejando huella

Dos Pinos presenta su quinto Reporte de Sostenibilidad: Más impacto positivo en cada gota de leche

81

Por quinto año consecutivo, la Cooperativa de Productores de Leche Dos Pinos reafirmó su compromiso con la sostenibilidad en Costa Rica a través de su Reporte 2024, bajo el lema “Más impacto positivo en cada gota de leche”. La empresa destaca avances significativos en innovación, cuidado ambiental y desarrollo social, consolidando su liderazgo como una de las organizaciones más sostenibles de la región.

Entre los logros principales sobresalen la transformación del 100% de sus lodos industriales en bioabono, la implementación del Proyecto Recsoil en 20 fincas para la captura de carbono en suelos, y el reconocimiento de 60 fincas sostenibles con la Bandera Azul Ecológica. En el plano comercial, Dos Pinos registró un crecimiento superior al 6% en ventas internacionales y lanzó 154 productos innovadores en varios países de Centroamérica y el Caribe.

En materia social, la cooperativa invirtió más de ₡134 millones en programas que mejoran la calidad de vida de sus colaboradores y comunidades. Destaca el programa Creciendo Juntos, que benefició a cerca del 70% de sus empleados, y la donación de 300 pupitres fabricados con material reciclado al Ministerio de Educación Pública. Además, se promovió la inclusión y equidad con un incremento del 27,6% en la participación femenina en cargos de jefatura.

En cuanto a gobernanza, Dos Pinos fortaleció sus procesos internos y capacitación en prevención de corrupción, consolidando su compromiso con la transparencia y ética empresarial.

Marina Rodríguez Aymerich, directora de Relaciones Corporativas y Sostenibilidad, enfatizó que la cooperativa trabaja con un modelo de triple impacto que integra innovación, sostenibilidad y arraigo cooperativo para generar valor económico con sentido humano y responsabilidad ambiental.

Con metas claras para el periodo 2025-2029, Dos Pinos apuesta por continuar su transformación positiva, promoviendo prácticas responsables que benefician al agro nacional, a sus asociados y a la comunidad en general.

Escrito por
Gabbo Martínez

Bachillerato en periodismo, Licenciado en producción audiovisual y Master en Dirección y producción de cine.