El comercio electrónico en Costa Rica sigue en auge, y 2024 se perfila como un año clave para la región. Según un análisis reciente, el país se ha consolidado como el líder en Centroamérica con una penetración de mercado del 12.2%, superando a sus vecinos como Nicaragua y Guatemala. Esto representa un crecimiento notable, con un ingreso estimado de US$1.461,7 millones en ventas en línea, colocando a Costa Rica entre los 60 mercados más grandes del mundo.
Los productos electrónicos encabezan las compras en línea, con un 24% de los ingresos, seguidos por moda y entretenimiento. Además, las compras transfronterizas han experimentado un crecimiento significativo, representando el 49% de las ventas, lo que refleja la confianza de los costarricenses en plataformas internacionales.
Se prevé que el comercio electrónico continúe su expansión en 2025, con una tasa de crecimiento anual del 21%, alcanzando ventas de US$9,7 mil millones para 2026. Entre las tendencias emergentes, se destacan la omnicanalidad, la personalización de las experiencias de compra, el aumento de la conciencia sobre la sostenibilidad y la creciente preferencia por pagos digitales seguros.
Este panorama muestra una Costa Rica cada vez más conectada y con un consumidor que sigue adaptándose a la digitalización y nuevas formas de compra. Las empresas, por su parte, están innovando constantemente para satisfacer estas nuevas demandas.