En el marco del Día de Internet Segura, Tiendamia comparte algunas recomendaciones clave para proteger a los consumidores al realizar compras en línea. En un contexto donde el comercio electrónico sigue creciendo, es crucial estar al tanto de los riesgos y tomar medidas para salvaguardar la información personal y financiera.
Con un promedio de $1,062 gastados anualmente por cada costarricense en compras digitales y un crecimiento proyectado del 21% en el comercio electrónico local entre 2023 y 2026, la seguridad en línea se vuelve cada vez más relevante. Tiendamia resalta la importancia de adoptar hábitos responsables al comprar en internet, como verificar que los sitios web sean confiables y tengan certificados de seguridad, así como actualizar dispositivos y utilizar antivirus.
Además, se recomienda realizar compras solo desde dispositivos seguros y evitar el uso de redes Wi-Fi públicas, que pueden ser vulnerables. Es fundamental también ser cauteloso al compartir información personal y bancaria, asegurándose de que solo se entregue lo estrictamente necesario en plataformas reconocidas. Mantener alertas de seguridad activas y revisar periódicamente los estados de cuenta también contribuye a prevenir fraudes.
En este Día de Internet Segura, Tiendamia subraya que la educación digital es esencial para disfrutar del comercio electrónico de forma segura y sin preocupaciones.