Obtener un crédito para vivienda puede ser un desafío si no se cuenta con la información adecuada. La asesoría correcta es fundamental para evitar que esta decisión financiera afecte la estabilidad económica. Según María Paula Chaves, gerente de Productos de Crédito, antes de solicitar un préstamo hipotecario, es importante responder seis preguntas clave para tomar una decisión informada.
Primero, es esencial entender cuánto crédito se puede obtener en relación con los ingresos. El coeficiente de endeudamiento, que mide el porcentaje de los ingresos comprometido en deudas, es un factor decisivo. Además, existen opciones como la hipoteca o el fideicomiso, cada una con ventajas y diferencias en cuanto a costos y proceso de formalización. Es crucial conocer cuál de estas opciones se adapta mejor a las necesidades del cliente.
Otro aspecto importante es el monto de la cuota mensual. Factores como el monto del préstamo, la tasa de interés (fija o variable) y el plazo del crédito influirán directamente en el pago mensual. Para aquellos que opten por créditos con tasa variable, es esencial saber cómo podría cambiar la cuota a lo largo del tiempo, especialmente después de finalizar el período con tasa fija.
Finalmente, es fundamental aclarar los costos adicionales, como comisiones y gastos legales. Además, si se planean pagos anticipados, es importante conocer las condiciones del crédito, ya que podrían generar penalizaciones. Tomarse el tiempo para entender estos detalles garantizará que el proceso de obtención de un crédito de vivienda sea más claro y menos complicado.