Tech Fans

Cómo protegerte de los ataques de ransomware

95

El ransomware, un tipo de malware que bloquea los archivos de un dispositivo y exige un rescate en criptomonedas, sigue siendo una amenaza creciente a nivel global. En 2024, los ataques de ransomware alcanzaron más de 2500 incidentes solo en la primera mitad del año, afectando a empresas, gobiernos y usuarios particulares, con pérdidas millonarias. En Latinoamérica, grupos como LockBit 3.0 y RansomHub han sido actores clave, destacándose en la propagación de este tipo de amenazas.

Frente a esta situación, expertos en ciberseguridad, como Mario Miccuci de ESET, recomiendan tomar medidas preventivas y actuar rápidamente si se es víctima de un ataque. Es fundamental no entrar en pánico y desconectar el dispositivo infectado de la red para evitar que el malware se propague. Además, no se debe pagar el rescate, ya que no garantiza que los atacantes liberen los archivos y, además, fomenta la actividad criminal.

Una vez controlada la situación, ESET sugiere identificar el tipo de ransomware y, si es posible, utilizar herramientas especializadas para intentar recuperar los datos. Es crucial informar el incidente a las autoridades y, si se trata de una organización, a su equipo de IT. En cuanto a la prevención, mantener los sistemas actualizados, instalar un buen software de seguridad y hacer copias de seguridad regularmente son medidas clave para minimizar los riesgos.

En resumen, aunque un ataque de ransomware puede ser devastador, con una respuesta adecuada y rápida es posible mitigar los daños. Estar preparado, mantenerse informado y seguir buenas prácticas de seguridad son esenciales para prevenir futuros incidentes.

Escrito por
Gabbo Martínez

Bachillerato en periodismo, Licenciado en producción audiovisual y Master en Dirección y producción de cine.