Coca-Cola FEMSA, el embotellador más grande del mundo en el Sistema Coca-Cola, sigue liderando la transición hacia un modelo operativo más sostenible, con un fuerte compromiso hacia el medioambiente. En el marco del Día Mundial de la Eficiencia Energética, la empresa destacó su estrategia para mitigar el cambio climático y generar valor económico y social en las comunidades donde opera, a través de la adopción de energías renovables y tecnologías limpias.
La compañía ha realizado inversiones significativas en energías limpias, incluyendo la instalación de paneles solares en 17 centros operativos de Centroamérica y América del Sur. En Costa Rica, por ejemplo, se han instalado 382 paneles solares en la planta de Calle Blancos, y en Panamá, su planta de producción y Mega Centro de Distribución funcionan con energía eólica y solar, alcanzando un 91% de energía renovable.
Además, Coca-Cola FEMSA ha implementado la sustitución de equipos enfriadores en puntos de venta por modelos más eficientes, lo que no solo reduce el consumo energético, sino que también ayuda a pequeños y medianos negocios a ahorrar costos. Estas acciones reflejan el compromiso de la compañía con el desarrollo sostenible, buscando un impacto positivo tanto en el medioambiente como en las comunidades de Costa Rica, Nicaragua y Panamá.
La integración de energías renovables y tecnologías innovadoras refuerza el propósito de Coca-Cola FEMSA de crear un futuro más responsable y resiliente, destacando la importancia de la sostenibilidad como un eje central de su modelo de negocio.