Cóbano, ubicado en la Península de Nicoya, Costa Rica, ha dado un paso importante al integrarse a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo, una iniciativa que busca promover destinos turísticos mediante el deporte. Fundada en 2022 por el ingeniero chileno Andrés Sarmiento, la Red incluye municipios de varios países de Latinoamérica que comparten una visión sostenible e innovadora del turismo deportivo. Con esta incorporación, Cóbano se posiciona como un referente regional, impulsando su economía local y su presencia internacional.
El distrito será sede de la segunda fecha del Circuito Nacional de Surf Banco LAFISE 2025, que se celebrará del 14 al 16 de marzo en Playa Carmen de Santa Teresa. Este evento atraerá a surfistas de toda la región que competirán por puntos en el ranking general, consolidando a Cóbano como un epicentro del surf. Para Andrés Sarmiento, la calidad de las olas y el compromiso con el turismo sustentable de la comunidad local hacen de Cóbano un destino con un gran potencial para el desarrollo a través del deporte.
Las autoridades locales también ven este evento como una gran oportunidad para promover las bellezas naturales de Cóbano y fomentar estilos de vida saludables. Ronny Montero, intendente de Cóbano, resaltó que el turismo deportivo se ha convertido en un motor clave para el desarrollo económico y social del distrito, además de fortalecer la identidad comunitaria y generar oportunidades para los emprendedores locales.
El Circuito Nacional de Surf Banco LAFISE 2025 contará con otras fechas en diversas playas de Costa Rica, pero la inclusión de Cóbano en el circuito pone al distrito en el centro del mapa del turismo deportivo latinoamericano. Con su compromiso con la sostenibilidad, la inclusión y la innovación, Cóbano se perfila como un modelo a seguir en la región.