Un grupo de 55 personas se unió en una jornada de voluntariado para darle nueva vida al Parque Natural Urbano Simón Bolívar, en San José. La actividad, organizada por la Cámara Nacional de Ecoturismo y Turismo Sostenible (CANAECO), reunió a representantes del sector turístico, ambiental y académico, como parte de las acciones previas a la Conferencia Internacional Planeta, Personas, Paz (P3) 2025.
Armados con palas, guantes y rastrillos, los voluntarios dedicaron la mañana a limpiar senderos y otros espacios del parque, que recientemente fue declarado el primer Parque Natural Urbano del país. El objetivo: resignificar su vínculo con este lugar que por años funcionó como zoológico y ahora busca convertirse en un pulmón verde para el disfrute y la conexión con la biodiversidad.
Dayana Hernández, directora ejecutiva de CANAECO, destacó la participación y compromiso de los asistentes. Según explicó, actividades como esta permiten acercar a las personas a un modelo de conservación urbana, uno de los temas centrales de la próxima conferencia P3.
La iniciativa, respaldada por el ICT, FONAFIFO y la Fundación de Parques Nacionales, busca sentar las bases para consolidar al parque como un destino de ecoturismo urbano plenamente abierto al público. CANAECO anunció que continuará impulsando estas acciones como parte de su esfuerzo por fomentar la educación ambiental y la participación ciudadana.