El Pelagic Rockstar Offshore Fishing Tournament 2025, celebrado en la Marina Pez Vela en Quepos entre el 9 y el 12 de enero, dejó una significativa inyección económica a Costa Rica, estimada en cerca de $3.46 millones de dólares. Este evento atrajo a 606 pescadores de todo el mundo y ha demostrado el impacto positivo de la pesca deportiva en la economía local, beneficiando desde restaurantes y bares hasta la renta de barcos y combustibles. Sin embargo, los organizadores y expertos destacan que es crucial mejorar la infraestructura y promover más este tipo de torneos a nivel internacional para seguir aprovechando su potencial.
A pesar del éxito económico, la sostenibilidad de los recursos marinos sigue siendo un tema clave. El Pez Vela, una de las especies más buscadas en estos torneos, se enfrenta a una creciente amenaza. Según el Instituto Costarricense de Pesca (Incopesca), la pesca comercial de Pez Vela ha aumentado en un 108% en la última década, lo que pone en riesgo tanto a la especie como a la pesca deportiva, que depende de su abundancia. La Federación Costarricense de Pesca Turística (FECOP) y otros actores del sector piden medidas más estrictas para proteger al Pez Vela, promoviendo su captura y liberación en lugar de la pesca comercial.
La demanda de más capacitación en áreas como la náutica y el servicio al cliente es otro desafío. Christian Fallas, presidente de la Cámara de Comercio, destacó que la industria del turismo de pesca necesita urgentemente apoyo gubernamental para mejorar la infraestructura, como carreteras y seguridad, y garantizar que haya suficiente mano de obra capacitada para atender la creciente demanda de eventos internacionales. Además, el diputado Eli Feinzaig ha propuesto un proyecto de ley que protegería al Pez Vela, reconociendo su mayor valor para la pesca deportiva de captura y liberación que como alimento.
A pesar de estos desafíos, Costa Rica continúa posicionándose como un destino líder para la pesca deportiva, y eventos como este torneo son clave para mantener su crecimiento económico y visibilidad internacional. La campaña «Compas del Vela» impulsada por FECOP busca proteger al Pez Vela de la pesca comercial, que anualmente mata miles de estos peces, asegurando así un futuro más sostenible para la industria y las comunidades costeras.