En Costa Rica, más del 40% de las mujeres no reconocen las señales de un equilibrio vaginal saludable, lo que aumenta las infecciones vaginales, una de las principales consultas ginecológicas en el país, según datos del Ministerio de Salud y la Encuesta Nacional de Salud Sexual y Reproductiva. Este desconocimiento es parte de un problema mayor: la falta de información y conversación sobre el flujo vaginal, un tema aún cargado de tabúes.
Un estudio reciente realizado por la marca Saba destaca que 3 de cada 10 personas en Costa Rica ven el flujo vaginal como algo desagradable. Además, el 20% lo asocia erróneamente con falta de higiene. Sin embargo, el flujo vaginal es una función natural del cuerpo que ayuda a mantener la zona íntima sana, proteger contra infecciones e irritaciones, y proporciona una indicación de en qué fase del ciclo menstrual se encuentra la mujer.
Carolina Solorzano, gerente de la marca, señala que la educación sobre este tema es clave para mejorar la salud vaginal. “Es fundamental que las mujeres se sientan cómodas con su cuerpo y entiendan cómo el flujo vaginal puede ser un parámetro para conocer su salud íntima”, comenta.

Para promover un cuidado adecuado, Saba sugiere una rutina de higiene de tres pasos: el uso de un jabón íntimo, protectores diarios y toallas húmedas. El jabón ayuda a controlar el pH vaginal y prevenir infecciones, los protectores diarios mantienen la zona fresca y cómoda, y las toallas húmedas son ideales para limpiar y balancear el pH en cualquier momento del día.
Con este enfoque, Saba busca empoderar a las mujeres costarricenses, promoviendo un cuidado íntimo respaldado por especialistas y basado en la educación. Solorzano subraya que romper los tabúes y promover una conversación abierta es fundamental para el bienestar de todas.
Para más información, las interesadas pueden visitar el sitio web de Saba o seguir sus redes sociales.