La Asociación Gerontológica Costarricense (AGECO) ofrece a las personas mayores de 50 años una oportunidad única de disfrutar y beneficiarse de la música a través de cursos de guitarra y sesiones de musicoterapia. Estas actividades no solo son una forma de entretenimiento, sino que también contribuyen al bienestar físico, emocional y cognitivo de los participantes.
La musicoterapia, una disciplina que utiliza la música para promover la salud integral, se ha mostrado eficaz en el tratamiento de diversos trastornos emocionales, como la ansiedad y la depresión. También ayuda en la rehabilitación física, mejora la memoria y la coordinación, y reduce el estrés. Esta terapia se adapta a las necesidades de cada persona, proporcionando beneficios tanto a quienes se encuentran en cuidados paliativos como a quienes sufren de enfermedades neurodegenerativas, como el Alzheimer.
Por otro lado, los cursos de guitarra brindan una experiencia enriquecedora que estimula la creatividad, mejora la memoria, la concentración y, sobre todo, fomenta la conexión social. Además, aprender a tocar la guitarra no solo tiene beneficios para la mente, sino también para la salud física, ya que promueve habilidades motoras y fortalece la autoestima.
Fabián Trejos, Gerente General de AGECO, resalta que la música es una herramienta poderosa para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, estimulando su mente y fortaleciendo sus emociones. Las clases y sesiones están abiertas tanto para principiantes como para quienes ya tienen experiencia, creando un espacio donde la música transforma el tiempo libre y promueve el bienestar integral.