La temporada de reproducción de las lapas rojas en Punta Leona ha arrancado con una innovadora iniciativa: gracias a un sistema de monitoreo en vivo, cualquier persona del mundo puede ahora seguir, en tiempo real, el ciclo de vida de estos impresionantes animales. Esta transmisión, que está disponible en el sitio web lapasrojaspuntaleona.com, permite a los espectadores ser testigos de momentos únicos, desde la incubación de los huevos hasta el crecimiento de los pichones.
Este proyecto, que forma parte de los esfuerzos de conservación de Punta Leona Beach Club & Nature Resort, lleva más de ocho años en marcha. Desde 2016, se han instalado cámaras en nidos artificiales para estudiar el comportamiento de las lapas rojas y promover su protección. El Dr. Christopher Vaughan, biólogo encargado del programa, resalta el valor tanto científico como educativo de estas transmisiones, ofreciendo una oportunidad única de conocer este proceso de reproducción de cerca.
Durante la temporada, que se extiende hasta junio, las cámaras captarán la interacción entre las parejas, la incubación, la eclosión y el desarrollo de los pichones, y se estima que este año nazcan entre 10 y 12 pichones. Además de la fascinación que genera este seguimiento, el programa también documenta las amenazas a las que se enfrentan las lapas, como la competencia de otras especies por los nidos.
El monitoreo no solo beneficia a la ciencia, sino que también tiene un impacto en la educación ambiental, permitiendo a escuelas y comunidades conocer más sobre esta especie en peligro de extinción. Punta Leona ha visto grandes avances en la conservación de las lapas rojas, y su población ha crecido significativamente en las últimas tres décadas, lo que refleja el éxito de este esfuerzo.
En el marco de su filosofía de “turismo regenerativo”, Punta Leona sigue promoviendo prácticas que benefician a la naturaleza, la comunidad y el turismo, ofreciendo una experiencia única para quienes deseen conocer más sobre este proceso de conservación en tiempo real.