TechGo

La digitalización transforma el futuro cercano en Colombia

25

En 2025, la digitalización se perfila como una de las tendencias tecnológicas que tendrá mayor impacto en la vida cotidiana de los colombianos. La adopción de soluciones innovadoras está revolucionando sectores clave como la educación, el comercio y la hospitalidad, permitiendo a las empresas mejorar sus procesos, la experiencia del cliente y avanzar hacia modelos más sostenibles. Esta transformación tecnológica también está beneficiando al sector productivo, reconfigurando el panorama económico nacional.

Durante la feria Integrated Systems Europe (ISE) 2025, empresas como LG Electronics presentaron novedades tecnológicas que marcan un paso hacia el futuro. Entre las innovaciones destacadas están los tableros interactivos para educación, las pantallas LED con inteligencia artificial para publicidad en tiempo real y soluciones tecnológicas pensadas para transformar la experiencia hotelera. Lyda Gómez, ID Sales Senior Manager de LG Electronics Colombia, aseguró que estas herramientas permitirán a las empresas colombianas anticiparse al mercado con tecnología de vanguardia.

El ámbito educativo es uno de los más beneficiados, con la llegada de los tableros digitales LG CreateBoard, que integran Android 14 para crear un aprendizaje más interactivo y participativo. Este tipo de tecnologías facilitan la conexión entre el mundo físico y digital, acercando a las aulas al concepto de educación 5.0, donde la tecnología impulsa un aprendizaje más completo y accesible.

Por otro lado, en el comercio y la hospitalidad, la innovación digital está redefiniendo la relación entre empresas y clientes. La publicidad inteligente, con pantallas capaces de cambiar contenido en tiempo real, ofrece experiencias visuales únicas que capturan la atención del público. En el sector hotelero, tecnologías como televisores especializados y plataformas que personalizan la experiencia del huésped están elevando los estándares de confort y sostenibilidad, permitiendo además una gestión más eficiente de los recursos energéticos.

Con un enfoque en la sostenibilidad y eficiencia, las plataformas en la nube, como LG Business Solutions, permiten un control centralizado de dispositivos para optimizar su funcionamiento y reducir el desperdicio energético. Esta transformación digital no solo promete modernizar sectores clave, sino que también fortalece la economía colombiana, preparándola para los retos del futuro.

Escrito por
Gabbo Martínez

Bachillerato en periodismo, Licenciado en producción audiovisual y Master en Dirección y producción de cine.