AstraZeneca lanzó su campaña global ‘La Gran Diferencia’, que pone en evidencia cómo las pequeñas acciones pueden generar un impacto significativo en la salud, la sociedad y el medio ambiente. Esta iniciativa busca resaltar el compromiso de la compañía con la innovación científica, la sostenibilidad y la equidad en el acceso a la salud, basándose en tres pilares fundamentales: salud interconectada, ciencia e innovación, y trabajo colaborativo.
En términos de innovación, AstraZeneca está comprometida con el desarrollo de medicamentos de última generación, enfocándose en áreas como oncología, enfermedades respiratorias y cardiometabólicas. Para 2030, la empresa tiene la meta de lanzar 20 nuevos medicamentos y continuar avanzando en más de 190 proyectos de investigación. Además, utilizan tecnologías digitales y la inteligencia artificial para mejorar la atención médica y hacerla más accesible.
En cuanto a responsabilidad social, AstraZeneca se ha involucrado activamente en proyectos como ESTRELLAZ, que fomenta el acceso de las mujeres adolescentes a las ciencias y tecnologías, además de promover su empoderamiento y liderazgo. La iniciativa ha beneficiado a más de 500 niñas en situación de vulnerabilidad y ha impactado a sus comunidades.
La compañía también sigue comprometida con el medio ambiente, con el objetivo de reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero en un 98% para 2026 y disminuir su huella ambiental en la cadena de valor para 2030. A nivel corporativo, AstraZeneca promueve un ambiente inclusivo y de desarrollo, destacándose por ser una de las mejores empresas para trabajar, especialmente para las mujeres, según el ranking de Great Place to Work.
Con estas acciones, AstraZeneca demuestra que un enfoque integral, que combine innovación, responsabilidad social y sostenibilidad, puede transformar el bienestar de las personas y contribuir a un futuro más saludable y justo.