Tenés que ir

Generaciones mayores impulsan el turismo local con Airbnb

556

En Costa Rica, cada vez más adultos mayores están tomando las riendas del sector turístico, aprovechando plataformas como Airbnb para generar ingresos extra al compartir sus hogares. Según datos de la plataforma, hasta septiembre de 2024, alrededor del 16% de los anfitriones en el país tienen más de 60 años, con casi la mitad de ellos siendo mujeres. Este fenómeno resalta la importancia de empoderar a todas las generaciones a incorporar la tecnología en su vida diaria.

Carlos Muñoz, Director de Políticas Públicas de Airbnb para Centroamérica y el Caribe, destacó que la plataforma permite a los adultos mayores ser embajadores de sus comunidades, ofreciendo no solo alojamiento, sino también consejos locales a los viajeros. Además, los adultos mayores tienen la ventaja de conocer profundamente sus localidades, lo que se refleja en las altas calificaciones y reseñas que reciben de los huéspedes.

Algunos ejemplos de alojamientos populares compartidos por adultos mayores incluyen desde acogedores apartamentos en Monteverde, rodeados de naturaleza, hasta bungalows en la selva caribeña cerca de Cocles. También hay espacios tranquilos con vistas al Volcán Arenal y apartamentos en Tamarindo perfectos para quienes buscan una escapada o trabajar a distancia.

Este modelo no solo beneficia a los anfitriones, sino que también promueve el turismo local y el bienestar económico de las comunidades. A medida que más personas de la tercera edad se suman a la iniciativa, Airbnb continúa abriendo puertas a nuevas oportunidades y experiencias para los viajeros.

Escrito por
Gabbo Martínez

Bachillerato en periodismo, Licenciado en producción audiovisual y Master en Dirección y producción de cine.