FundaVida ha anunciado la cuarta edición de su Torneo Benéfico de Golf Tee Up Hope, un evento que combina la pasión por el golf con el compromiso social. En esta ocasión, 40 golfistas de alto perfil participarán en una competencia cuyo objetivo es recaudar fondos para transformar las vidas de niños, niñas y adolescentes en Costa Rica.
Chris Dearnley, fundador de FundaVida, destacó que este torneo es mucho más que una competencia deportiva: “Es una oportunidad para generar un impacto real en la vida de cientos de jóvenes. Este evento es nuestro principal esfuerzo de recaudación, y un testimonio del poder del compromiso social”, expresó. Los fondos recaudados estarán destinados a fortalecer los programas educativos de la organización, que incluyen clases de inglés, programación, robótica, consejería y tutorías, con un enfoque especial en la formación de adolescentes en áreas STEM.
El impacto de FundaVida se refleja en historias como la de Jafet Calvo, un joven de 17 años que participó en los programas de la organización y logró retomar sus estudios con el apoyo de la psicología y el programa de liderazgo. “Gracias a FundaVida, ahora tengo excelentes notas y quiero estudiar Contabilidad o Ingeniería de Sistemas”, comentó Jafet.
La cuarta edición del torneo cuenta con el respaldo de empresas como GBM, MATRA, Tecnogrande, Mercado de Valores y Krone Charitable Fund. La organización invita a otras empresas a sumarse como patrocinadores, fortaleciendo su compromiso con la responsabilidad social y aumentando la visibilidad de su marca. Además, FundaVida ofrece diversas formas de apoyo, desde donaciones hasta voluntariado, y el programa “Patrocina un Niño” para ayudar a menores en situación de vulnerabilidad. Para más información, las personas interesadas pueden contactar a Mónica Lizano al 8830-7935.