Ritmo de vida

Fedefarma llama a mayores de 50 años a reforzar prevención del herpes zóster y otras enfermedades

292

Cumplir 50 años es una buena razón para celebrar, pero también para hacer una pausa y pensar en la salud. Así lo destaca la Federación Centroamericana y del Caribe de Laboratorios Farmacéuticos (Fedefarma), que hace un llamado a las personas mayores de 50 a incorporar chequeos médicos semestrales como parte de sus hábitos, especialmente para prevenir enfermedades como el herpes zóster, también conocido como “culebrilla”.

Este virus es la reactivación del mismo que causa la varicela, y permanece latente durante años hasta que un sistema inmunológico debilitado le permite reaparecer. Su manifestación se da principalmente con dolor, ardor, erupciones y ampollas dolorosas que siguen el recorrido de los nervios en el cuerpo, usualmente en el torso.

“Desde que nacemos empezamos a madurar, pero a los 50 hay nuevas enfermedades que debemos prevenir o detectar a tiempo. Fortalecer las defensas y mantener el esquema de vacunación es clave para vivir plenamente esta nueva etapa”, señaló Fernando Vizquerra, Director de Fedefarma para Guatemala y Costa Rica.

El Dr. Salvatore Ferraro, Gerente Médico de Vacunas GSK, explicó que una de cada tres personas podría desarrollar herpes zóster, incluso si no recuerda haber tenido varicela. “El virus afecta los nervios y en algunos casos el dolor es tan intenso que se compara con el del parto. Si se inicia tratamiento dentro de los tres primeros días, se puede limitar su severidad”, indicó.

El riesgo aumenta con la edad, debido al debilitamiento natural del sistema inmune. A partir de los 60 años, la mayoría de las personas presenta al menos una comorbilidad como diabetes, hipertensión o problemas respiratorios, lo que eleva las probabilidades de desarrollar esta dolorosa infección y sus complicaciones, como la neuralgia posherpética, pérdida auditiva o visual, y en casos severos, parálisis.

Según estimaciones basadas en datos de la National Library of Medicine, en Costa Rica podrían registrarse entre 5.400 y 16.200 casos por año. En países como Guatemala, Panamá o República Dominicana, la incidencia también se encuentra al alza conforme crece la población adulta mayor.

El mensaje de Fedefarma es claro: más allá de los festejos simbólicos, los 50 son una etapa ideal para invertir en salud, prevenir complicaciones futuras y apostar por un envejecimiento activo y saludable.

Escrito por
Betto Lara

Diseñador gráfico y Productor audiovisual con más de 10 años de experiencia en la creación de contenidos gráficos y visuales.