Que hay de nuevo

El camino hacia la inteligencia artificial en las aseguradoras: retos y oportunidades

81
3D Rendering futuristic robot technology development, artificial intelligence AI, and machine learning concept. Global robotic bionic science research for future of human life.

En la actualidad, cerca del 40% de las aseguradoras en América Latina están comenzando a integrar la Inteligencia Artificial (IA) en sus operaciones, principalmente para la tarificación de productos, según un informe de SAS. Esta herramienta permite establecer precios más ajustados a las tendencias y riesgos del mercado, pero la adopción aún está en sus primeras etapas.

Santiago Fainstein, director de SAS para la región, destacó que la IA está transformando la forma en que las aseguradoras manejan datos y toman decisiones. Sin embargo, el 33% de las compañías que han adoptado IA se encuentran aún en fases iniciales de implementación, cubriendo pocas áreas de su operación. A pesar de este comienzo lento, el 89% de las aseguradoras planea invertir en IA generativa en los próximos años, lo que sugiere un futuro prometedor para la tecnología en el sector.

Las aseguradoras enfrentan desafíos significativos, como la calidad de los datos, lo que limita su capacidad para utilizar IA de manera efectiva. En este sentido, un 47% de las compañías reconoce dificultades para integrar IA debido a la falta de datos fiables. Otros mencionan la complejidad de los procesos internos como una barrera adicional.

Además de las aplicaciones en tarificación, la IA también se está utilizando para predecir tendencias, optimizar operaciones y gestionar riesgos, especialmente ante el aumento de fenómenos climáticos extremos en la región. La implementación de IA también juega un papel crucial en la mejora de la experiencia del cliente, desde la captación hasta la resolución de reclamos.

No obstante, la adopción de IA en la región está lejos de ser generalizada. Mientras que el 96% de los líderes empresariales de diversas industrias afirman tener alguna estrategia de IA, solo el 13% ha implementado una en toda la organización. Para las aseguradoras, los próximos años serán clave en la consolidación de sus inversiones en IA, con un enfoque que priorice la mejora de la satisfacción del cliente, la reducción de costos y la optimización de la gestión de riesgos.

A pesar de los avances, los expertos destacan que la integración de IA debe ir acompañada de un enfoque ético y regulatorio para garantizar que las decisiones sean transparentes y justas, preservando la confianza del cliente en un mercado cada vez más competitivo.

Escrito por
Betto Lara

Diseñador gráfico y Productor audiovisual con más de 10 años de experiencia en la creación de contenidos gráficos y visuales.