En pleno auge de la temporada navideña, Airbnb hace un llamado a los viajeros para que realicen todas sus reservas y pagos dentro de la plataforma para evitar caer en estafas. En colaboración con la Asociación Internacional de Investigadores de Delitos Financieros (IAFCI), la empresa recordó la importancia de utilizar proveedores reconocidos y seguir medidas de seguridad como la autenticación multifactor y la protección de contraseñas.
Con el aumento de fraudes en línea impulsados por tecnologías como la inteligencia artificial, los estafadores aprovechan canales como correos electrónicos, mensajes de texto y redes sociales para engañar a los usuarios. Para prevenir estos riesgos, Airbnb recomienda no hacer clic en enlaces sospechosos, verificar siempre las URL antes de pagar, y mantener toda la comunicación dentro de la plataforma.
Además, la compañía ha implementado varias medidas de protección, como la retención de pagos hasta 24 horas después del check-in y un sistema de atención al cliente disponible las 24 horas. También enfatizó la importancia de revisar comentarios y valoraciones de otros usuarios antes de reservar, y de denunciar cualquier actividad sospechosa.
El mensaje es claro: mantenerse dentro de plataformas seguras como Airbnb no solo garantiza una experiencia más confiable, sino que también ofrece cobertura en caso de problemas con las reservas.