Ritmo de vida

Combatir la celulitis de forma natural con una dieta saludable

233

La celulitis, o «piel de naranja», es una condición común que afecta principalmente a las mujeres y no representa un riesgo para la salud. Sin embargo, su apariencia puede generar incomodidad estética. Según la Organización Panamericana de la Salud, más del 80% de las mujeres la padecen en algún momento de sus vidas. La clave para una relación positiva con el cuerpo es aceptarla como una característica natural, aunque existen formas de mejorar su aspecto, especialmente a través de la alimentación.

La Dra. Melania Cevo, nutricionista, sugiere incorporar alimentos ricos en antioxidantes, como frutas rojas (arándanos, fresas, moras), kiwi y papaya, que ayudan a fortalecer el colágeno y mejorar la elasticidad de la piel. Además, recomienda mantener una hidratación constante con agua y té verde, que eliminan toxinas, y consumir grasas saludables, como las que se encuentran en el aguacate, salmón y nueces, que favorecen la flexibilidad de la piel.

El potasio también juega un papel importante, por lo que alimentos como plátanos, espinacas y camote pueden ayudar a reducir la retención de líquidos. A su vez, las proteínas magras, como las que se encuentran en el pollo, pescado y tofu, son esenciales para mantener y reparar los tejidos musculares y cutáneos. La Dra. Cevo también destaca el consumo de fibra, presente en cereales integrales, legumbres y frutas con cáscara, para mejorar la circulación.

Por el contrario, se deben evitar los alimentos ultraprocesados, azúcares refinados, carbohidratos refinados y grasas trans, que influyen negativamente en la inflamación y retención de líquidos. Además, la nutricionista recomienda hábitos como realizar masajes linfáticos, practicar ejercicio y mantener una buena hidratación para mejorar la apariencia de la piel.

Escrito por
Gabbo Martínez

Bachillerato en periodismo, Licenciado en producción audiovisual y Master en Dirección y producción de cine.